Protegerlos con amor

El cuidado a nuestras mascotas es muy importante, requiere tiempo y va mucho mas allá de procurarle agua y comida. 

 Lávalo y cepíllalo con asiduidad

La higiene es otro aspecto que no debes descuidar. Cepilla a tu perro diariamente, o varias veces al día si tiene mucho pelo. Con este gesto, además de eliminar pelo y piel muerta, estrechos lazos con tu perro y afianzas vuestro vínculo. aprovecha y cuida a tu perro al máximo: háblale con cariño, acarícialo, que sienta todo tu amor y respeto.


A continuación te presento una serie de beneficios para el buen cuidado de nuestros peluditos:

  • ü  Menos enfermedades  

    ü  Más resistencia a las alergias 

    ü  Mayor felicidad. 

    ü  Un corazón saludable. 

    ü  Más ejercicio. 

    ü  Vida social más activa. 

    ü  Disminución del estrés.

  • Los animales deben vivir:

    ü  Libres de hambre y sed

    ü  Libres de dolor, lesiones y enfermedades  

    ü  Libres de miedo y estrés

    ü  Libres de incomodidades

    ü  Libres para poder expresar el comportamiento normal de su especie

      En base a esas libertades, para que tu perro tenga bienestar, necesita: 

    ü  Agua fresca disponible siempre y una buena alimentación  

    ü  Cuidados médicos preventivos y en caso de enfermedad o accidente   

    ü  Un espacio aseado con protección de las inclemencias del clima y un lugar cómodo para dormir 

    ü  Ejercitarse y jugar a diario (por ejemplo, caminatas y juego con la bola)  

    ü  Socialización con otros perros y cariño humano 

    ü  Un espacio separado en donde orinar y defecar  


Educa a tu mascota desde cachorro, si es posible

Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu perro es educarlo. Enseñarle hacer sus necedades en lugares adecuados, a socializar con otras personas y animales. Es muy importante hacerlo mientras es un cachorro, y que sea un aprendizaje para toda la vida, si está educado, será más fácil pasear con él, llevarlo al parque, al veterinario o incluso en un medio de transporte.


Aunque esto no es limitante, si has adoptado a un cachorro o piensas hacerlo, lo mejor es comenzar con su educación desde el momento que llega a casa.

Sin embargo, tanto los perros adultos como los jóvenes pueden ser educados, teniendo presente las diferencias de atención y exigencias de cada uno. Así que, adoptar o rescatar a un perro mayor no debe ser impedimento para ti.

ü  Seguir un adiestramiento positivo

El adiestramiento positivo es un método de enseñanza apto y efectivo para todas las edades. Este se basa en una educación de refuerzo positivo, bien sea con premios, caricias o elogios.

Se evita adiestrar al animal con castigos por el mal comportamiento, y premia las buenas actitudes. Con este método, los resultados son mucho más prácticos y no se lastima al perro.



ü  Sé constante con las lecciones

Educar a un perro no es un trabajo rápido, requiere inversión de tiempo, paciencia, mucha constancia y repetitividad. Si comienzas el proceso, procura no abandonarlo o ser inconstante, esto solo podría tener repercusiones negativas en tu amigo canino.

ü  Establece reglas claras desde el comienzo

Tanto en el sistema de recompensa, como en lo que quieres que tu mascota aprenda. Además, conviene establecer cuáles son los primeros modales que deseas que aprenda, por ejemplo:

Ø  Acudir cuando se le llama.

Ø  Quedarse quieto.

Ø  Aprender a no morder.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidados

Curiosidades